Sin categorizar

CBD y Dolor. Beneficios de Aceites y Crema de Cannabi para el Dolor.

CBD Para el Dolor 2
1 views

[toc]

Dolor Cronico ¿Qué es?

El dolor ocurre cuando los Nocioceptores de nuestro cuerpo detectan un daño y trasmiten señales al cuerpo que percibimos como dolor, esto para que recibamos el mensaje de que quizas estamos expuestos a algún peligro o que debemos tener cuidado con las zonas lesionadas para permitir su recuperación, aunque es desagradable tener dolor lo cierto es que, sin este, facilmente podríamos causarnos daños irreversibles a nuestro cuerpo sin darnos cuenta.

El dolor cronico es aquel que puede persistir y mantenerse durante un período de 3 meses o más, después de 1 mes de haber sufrido una lesión tisular aguda o una lesion que no ha cicatrizado, las causas pueden ser por trastornos crónicos como cancer, artritis o diabetes, tambien puede ocurrir por lesiones como hernias de discos, ligamentos torcidos o bien por trastornos de dolor primario como dolor neuropático o fibromialgia. En algunos casos aun con el uso de tratamientos es posible que el dolor no desaparezca, pero sí pueda llegar a controlase.

Dolor agudo y Cronico
Dolor Cronico y Agudo

Diferencia entre dolor Agudo y Cronico

Los dolores se producen porque es nuestro sistema nervioso informándonos que algo va mal, por lo general se pueden sentir como: pinchazos, molestias, ardores, picaduras, hormigueos entre otros malestares y estos pueden ser agudos o crónicos:

Dolor Agudo:

El dolor agudo se caracteriza por estar asociado a una lesión, normalmente su intensidad disminuye progresivamente, según la lesion vaya mejorando y desaparece cuando la lesion se haya recuperado completamente, experimentar el dolor agudo ante una lesion tiene la función principal de evitar que esta se extienda porque por lo general se toman mas precauciones o cuidados.

Dolor cronico:

El dolor cronico es aquel que se experimenta, durante un período superior a tres meses, incluso cuando la lesion ha sido curada, este dolor puede permanecer de forma leve o mas intenso que el dolor agudo. Sin embargo al ser un dolor que persiste mucho tiempo en el cuerpo, esto llega a afectar en las actividades diarias de quienes lo padecen al punto de afectar el estado de animo y que las personas tengan depresión

¿Porque se produce la cronificación del dolor?

Aunque no exista un informe oficial de las razones exactas por las cuales se puede producir la cronificación del dolor, en un estudio reciente realizado por una sociedad de médicos de atención primaria en España, testifican que la cronificación del dolor ocurre, por que en muchas ocasiones las causas del dolor ya han desaparecido y uno de los mecanismo que provoca esa cronificación es la sensibilización central, en otras palabras, el dolor agudo no tratado correctamente, debido a mecanismo de sensibilización central, puede cronificarse, lo que podría suponer llegar a tener una enfermedad que no tiene cura pero que se puede controlar.

Cannabidiol para el Dolor. ¿Como puede ayudar?

Actualmente se esta empleando el uso del compuesto cannabinoide proveniente de la planta de cannabis sativa para el tratamiento de dolores y afecciones, esto se debe a que se ha confirmado que el CBD contiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, entre otras, que pueden afectar a nuestro sistema endocannabinoide y proporcionarnos esa sensación de alivio para las afecciones o padecimientos de dolor que se puedan estar experimentando muy a diferencia de los medicamentos con opioides que crean una adicción. Entre los dolores que pueden ser tratados con cañamo tenemos:

  • Dolor en los huesos
  • Dolor de espalda.
  • Dolor en rodillas.
  • Dolor Menstrual.
  • Dolor Neuropatico
  • Dolor Muscular.
Dolor agudo y Cronico 1

¿Como funcionan los efectos del CBD para el Dolor?

Los compuestos cannabinoides del CBD una vez que se adhieren e interactúan con los receptores del sistema endocannabinoide distribuidos por todo el cuerpo humano (CB1 y CB2) puede convertirse en el mejor aliado para el tratamiento de dolor cronico por su efecto analgesico y antiinflamatorio, además hay varios estudios que confirman que el CBD trabaja con el receptor TRPV presente en el sistema nervioso central y periférico el cual se encarga de mantener nivelado el dolor, la inflamación y el tono muscular ayudando a disminuir la sensibilidad hacia el dolor. Tambien en algunos casos el CBD puede trabajar sinergicamente con los opiáceos convirtiéndose en un complementario para tratamientos con opiáceos

¿Como tomar CBD para el dolor cronico?

El descubrimiento reciente de todo los beneficios positivos que se pueden obtener a traves del cannabis, han dado lugar a la creación de diferentes formatos para su uso, como, aceites de cannabis, cremas de cannabis o vaporizadores, pero no todos los formatos y los métodos de uso se encuentran regularizados legalmente o son para cualquier tipo de personas, por lo que hay que tomar en cuenta factores como el historial clínico del paciente y si el lugar en donde se encuentra o reside permite legalmente el uso de estos formatos. Entre los cuales encontramos:

Aceite de cannabi para el dolor

El uso de aceite de CBD por vía oral, de forma sublingual para poder aliviar el dolor cronico, se debe a que los efectos suelen ser mayormente efectivos por el contacto directo del CBD con el torrente sanguíneo, por lo que si te preguntas, ¿Como tomar aceite de cannabis para el dolor?, se toma colocando gotas de aceite de cbd por debajo de la lengua y 5 minutos después se empiezan a sentir los efectos de alivio. Sin embargo esta forma de uso de aceite de cañamo para el dolor, no esta regularizado dentro del marco legal de España por eso hay quienes usan el aceite de cannabis solo como uso topico y lo aplican directamente a la piel.

Vaporizadores de CBD

Aplicar gotas de CBD para el dolor es un método super efectivo por lo directo y potente, para lograr el mismo efectos hay quienes optan por el uso de vaporizadores de CBD con aceites de cañamos para vapear, en donde el aceite CBD especializado se absorbe o inhala ya sea con el uso de bongs, o pods electrónicos desechables y se dirige directamente a la vía sanguínea a traves de los pulmones, convirtiendo este método en otra opción rapida y efectiva. Sin embargo es importante señalar que ingerir gotas de aceite de cañamo o vapear CBD son dos procesos que no se encuentran regularizados dentro del marco legal de España.

Crema de cannabis para el dolor

Ahora bien, una opción que si se encuentra regularizado dentro del marco legal de España, es el uso tópico de CBD a traves de cremas de marihuanas para el dolor, el tratamiento ocurre aplicando las crema antiinflamatoria de cannabis directamente a la piel o en la zona afectada donde se siente dolor a traves de masajes, produciendo sensaciones de alivio, calma y relajación además que es un excelente hidratante de piel. Hay quienes usan tambien formato de pomada cannabica, lociones, balsamos o unguentos para tratar dolores musculares e hidratar la piel.

¿Cuál es la dosis de aceite de CBD para el dolor cronico?

Para definir cual es la dosis de aceite de cbd correcta que puedes usar para tratar el dolor, es importante tomar en cuenta factores como, experiencia previa con cannabis, el peso, metabolismo, si se esta utilizando otro tipo de tratamiento, asi como tambien el porcentaje de CBD en el producto y su potencia, sin descartar las causas de las lesiones y molestias que se estan padeciendo.

De manera general si el objetivo del uso de aceite de cannabis es para tratar dolores crónicos muy fuertes la mayoría de los especialista recomiendan dosis altas, normalmente de entre 60 a 100 mg de CBD para una persona con un peso de 68kg, tomando en cuenta que si no se ha utilizado cannabis previamente, se empiece con dosis de aceites de cbd muy bajas y a medida que los efectos y reacciones se vayan sintiendo, la dosis puede aumentar gradualmente.

En cuanto a cremas de cannabis para el dolor por lo general se suelen utilizar al momento de sentir fuertes sintomas de dolor dando masajes en la zona afectada, pero los resultados son mejores si de manera periódica y como tratamiento regular para prevenir momentos de dolor se aplican cremas de cbd al menos 3 veces al dia.

Como mencionamos previamente tanto el formato de uso de cbd para el dolor, como las cantidades, dependen y varían de cada persona, por lo que también recomendamos consultar con un especialista o médico de cabecera antes de empezar el tratamiento.

aceite de cannabi para el dolor
Aceite de cannabis para el dolor

Efectos secundarios del CBD para el dolor

Los efectos secundarios que se pueden llegar a experimentar suelen ser de intensidad leve-moderada, transitorios de poca durabilidad, por lo general benignos y pueden ser superados a medida que aumenta la tolerancia al cannabis, además no todas las personas llegan a experimentar estos efectos, los cuales pueden ser :

  • Resequedad en la boca
  • Cansancio
  • Somnolencia
  • Mareos
  • Disminución de apetito
  • Nauseas.

Por eso es super recomendable empezar con dosis pequeñas porque por lo general estos efectos secundarios suelen aparecer en personas que han usado dosis altas de CBD, por supuesto es necesario conocer a profundidad su historial clínico.

Cabe destacar que los posibles efectos secundarios que se puedan experimentar tienen que ver con el tipo de dolencia o enfermedad del paciente, asi como tambien si se encuentra realizando otro tratamiento en conjunto.

Conclusión

En nuestra constante búsqueda de nuevas formas no adictivas de tratar el dolor cronico o agudo, el CBD es una opción prometedora porque esta compuesto de fitocannabinoides que pueden aliarse y ayudar a nuestro sistema endocannabinoide a lidiar con distintos tipos de dolores proporcionando alivio analgesico y la desinflamación de lesiones.

Si bien se sigue estudiando o buscando mayores beneficios y efectos del CBD tanto en humanos como animales, hasta el dia de hoy con referente a lo que tenemos de crema de cannabis para el dolor opiniones son muchos quienes la utilizan y han sentido una mejoría y diferenciación con respecto a otros tratamiento, lo mismo para quienes usan aceites cannabico, asi que mientras se realicen mas estudios y evidencias que comprueben su efectividad, este componente de la planta de marihuana es una opción natural y organica para tratar distintas patologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *