La depresión es una de las enfermedades mas frecuentes en la actualidad, según la OMS se dice que aproximadamente son unos 280 millones de personas que viven con este trastorno emocional, además es una enfermedad que no suele ser tan evidente por fuera o que incluso quienes la padecen no suelen reconocer. Sin embargo hay quienes han descubierto que con el uso de cannabidiol han llegado a experimentar una mejoría en sus estados de animos, algunos estudios científicos consideran que esto es posible por que el cannabis se conecta directamente con nuestro sistema endocannabinoide.
Si quieres saber como el cannabis puede tratar la depresión, cuales son las mejores opciones de cbd antidepresivos y los beneficios que se pueden llegar a experimentar, quizas quieras seguir leyendo este artículo.
¿Qué es la depresión?
Considerada una causa principal de discapacidad a nivel mundial, la depresión es un trastorno de estado emocional que puede llegar a experimentar cualquier persona en cualquier edad, y que actualmente se ha determinado que al menos un 5% de la población adulta padece depresión. La depresión es un estado anímico que afecta directamente el desempeño tanto social, familiar como profesional, pudiendo llevar a muchas personas al suicidio.
Actualmente se han realizado estudios para conocer las causas de la depresión y se ha descubierto que las causas de la depresión puede variar como tener hormona del estrés, exceso de cortisol, el hipocampo pequeño, tambien se puede deber por antecedentes familiares, depresión estacional, tristeza, duelo, condición cronica, por dar a luz o experiencia con eventos estresantes, cuales quieras sean las razones los efectos pueden ser persistentes y duraderos.
Efectos de la depresión en el sistema endocannabinoide.
El cerebro es todo un sistema de actividades que se encuentra enviando constantes señales neurotransmisores entre diversas regiones que controlan nuestros estados de animos, emociones y funciones saludables de nuestro cuerpo.
La serotonina es un neuro transmisor muy profundamente conectado con nuestro estado de animo por lo tanto cuando los niveles de esta hormona disminuyen estamos mayormente expuestos a sufrir depresión y una diversidad de problemas anímicos y emocionales. La serotonina tambien se encarga de regular el sueño, la salud ósea y deseo sexual. La serotonina es un químico cerebral que circula por todo nuestro cuerpo a través la sangre.
CBD como antidepresivo
Diversos estudios confirman que el uso de marihuana pueda servir para tratar la depresión pero no directamente, sabemos que el CBD puede ser beneficioso porque estimula indirectamente los receptores endocannabinoides CB1 Y CB2, asi como tambien activa los receptores 5-HT1a, encargados de regular la serotonina y dopamina que, favorecen la estabilidad emocional, reducen el estrés, mantiene la energía mental y física, y contienen altos efectos ansiolíticos y antipsicótico, siendo de gran ayuda para casos en donde se padecen de trastornos ansiosos-depresivos.
Pero aunque el cannabis cuente con todas estos maravillosos efectos y facultades utiles para aliviar los síntomas de depresión. Para realmente saber si puede ayudar con el trastorno de depresión es importante conocer causa y el origen en cada persona.
Beneficios del CBD para la depresión y aumento de serotonina.
Algunos estudios científicos confirman que los cannabinoides encontrados en la marihuana activan directamente los receptores endocannabinoides y la activación de estos receptores aumentan la serotonina que es un neurotransmisor que regula nuestros estados de animos y que un bloqueo a esta sustancia puede perjudicar muchas funciones del sistema endocannabinoide por lo que se puede llegar a experimentar estados de tristeza, apatía y depresión. Por lo tanto es el vínculo que existe entre los dos sistemas lo que parece explicar los beneficios de la marihuana para la depresión y ansiedad.
Mejor aceite de marihuana para la depresión
El uso de aceites de CBD se ha convertido en un método natural y seguro para poder llegar a regular la serotonina, al ser un extracto de la planta de cannabis que se puede colocar por debajo de la lengua por el método sublingual con un gotero y además no contiene THC por lo que no produce efectos psicotrópicos capaces de alterar la mente. Además el aceite de CBD contienen otros beneficios para tratar el insomnio, es antiinflamatorio, y reduce dolores musculares o de espalda.
Para poder saber cual es el mejor aceite de CBD para tratar los síntomas de depresión es importante tomar en cuenta las causas que originan la depresión en la persona, tambien su metabolismo, su condición física, estilo de vida y si ha tenido experiencia con el uso de cannabidiol en experiencias pasadas.
Encontrar el mejor CBD para aumentar la serotonina tiene que ser un proceso seguro mediante el cual se tenga la certeza de que el aceite de CBD sea un extracto de cañamo de espectro completo compuesto del limite legal del 0,2% de THC lo que es suficiente para proporcionar beneficios adicionales al CBD sin provocar efectos psicoactivos.
¿Cuál es la dosis de aceite de cbd para aumentar la serotonina?
La dosificación de aceite de CBD que se puede usar para el aumento de serotonina pueden variar en base al peso de la persona, metabolismo y la concentración de CBD del que se disponga, asi como el nivel de afectación. en principio se recomienda comenzar con dosis y concentraciones muy pequeñas de 2 a 3 gotas al dia, a partir de un peso de 11kg si la concentración de aceite es del 5%.
Para concentraciones de CBD del 10% en pesos de entre 29kg a 108kg, con depresión moderada y alta se recomienda entre 3 a 6 gotas diarias, a lo largo del día. Es importante destacar que estos tratamientos son variables por lo tanto deben consultarse con un especialista pues cada persona y organismo es diferente.
Contraindicaciones del uso del CBD
Hay que destacar que sí existiesen efectos negativos que se puedan llegar a experimentar dependerán en gran parte del organismo de cada persona, sin embargo estos suelen ser muy leves y moderados, como el cansancio, somnolencia, mareos y diminución del apetito.
¿Puede el THC ayudar al aumento de serotonina?
Algunos estudios confirman que el THC tiene la facultad de inhibir tanto la actividad metabolizadora de la serotonina como su actividad de recaptación, esto quiere decir que dependiendo de las dosis el THC puede aumentar o disminuir la producción de serotonina, a mayor THC menor serotonina, a menor THC mayor serotonina, esto depende tambien del organismo de cada persona por eso se recomienda siempre la opinion de un especialista o medico de cabecera para cada caso en particular.
Muchas personas optan por el uso de aceites de CBD o concentraciones de CBD porque estos productos estan compuestos con el porcentaje minimo de hasta 0,2% de THC, por lo tanto no hay riesgo de una disminución de serotonina, permitiendo experimentar sensaciones que reducen el estado de depresión que se puedan estar padeciendo.
CBD y Depresión (Resumén)
Podríamos decir que una vez que se haya detectado el origen y causas de la depresión en una persona, tomando en cuenta tambien su metabolismo, estilo de vida, experiencias previas con el cannabidiol, no cabe duda que las propiedades del CBD pueden ser muy beneficiosas para aliviar diferentes síntomas de la depresión, pues es un estimulante de los receptores endocannabinoides CB1 y CB2 que participan en la regulación de los neurotramisores relacionados con la depresión como la serotonina.
- El CBD proporcionan efectos ansiolíticos y antipsicotico los cuales son de gran ayuda si se padecen de un síndrome ansioso-depresivo o síntomas de tipo psiquiátricos.
- A nivel físico y mental con el uso del CBD se puede obtener efectos relajantes que favorecen a una buena calidad del sueño y descanso.
- El CBD tiene efectos antioxidantes que favorecen a la plasticidad neuronal favoreciendo a las funciones cognitivas afectadas por los estados depresivos.
- En caso de padecer de depresión asociada a malestares físicos del tipo inflamatorio que causan dolor, tambien tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos.