Sabias que alrededor del 2-3% de la población mundial, sean hombres o mujeres mayormente entre las edades de 20-50 años pueden desarrollar Psoriasis, una enfermedad que afecta principalmente la piel y en muchos directamente el autoestima.
Los brotes de psoriasis son distintos para cada persona tambien los síntomas que se pueden llegar a experimentar. La psoriasis puede ser ocasionada por diferentes factores los cuales pueden ser, genéticos, inmunológicos, medioambientales o psicológicos.
Con los nuevos descubrimientos del uso del CBD y sus propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias, se ha descubierto que el uso de cremas de cannabis pueden ayudar con esta afección cutanea. Por aca te contamos mas acerca de la psoriasis y como es que el CBD puede ayudar como tratamiento.
¿Qué es la Psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad cronica, no contagiosa, que afecta la piel, y se presenta como lesiones inflamatorias cubiertas de costras blancas y plateadas de piel seca y muerta. La psoriasis es ocasionada por señales defectuosas del sistema inmunológico que provocan la formación de nuevas células en la piel a un ritmo mayormente acelerado en comparación con la mayoría de los sistemas inmunológicos, por lo que si normalmente la renovación de células en la piel se produce en semanas, para una persona que padece psoriasis pueden desarrollarse en 3 o 4 días y es ese crecimiento excesivo lo que no deja tiempo suficiente a las células de la piel para desprenderse generando lesiones propias de la psoriasis como la descamación, engrosamiento, inflamación y enrojecimiento de la piel.
Tipos de Psoriasis y sus Síntomas
Psoriasis en placas:
Es la forma mas frecuente de psoriasis, placas rojas en relieves cubiertas de escamas entre plateadas y blancas que se desprenden con regularidad, suele aparecer en cualquier parte del cuerpo pero por lo general, se presentan en codos, rodillas, espalda y cuero cabelludo.
Psoriasis en cuero cabelludo:
La Psoriasis en el cuero cabelludo puede presentarse como escamaciones leves y ligeras que se extiende mas allá de la línea de inicio de cabello hasta la frente, la nuca, y alrededor de las orejas. Si llega a ser muy grave se podría ver como placas gruesas que cubren todo el cuero cabelludo.
Psoriasis Guttata
Este tipo de Psoriasis se presenta como pequeños puntos rojos escamosos, que parecen gotas de aguas salpicadas por el cuerpo, es desencadenada por una infección de garganta por estreptococos, en casos leves desaparece sin tratamiento pero tambien puede transformarse en psoriasis en placas.
Psoriasis pustulosa
Las placas de la psoriasis pustulosa se caracterizan por tener pústulas, protuberancias elevadas llenas de pus, afectando mayormente a pies y manos, es provocada como una complicación de la psoriasis resultado de tomar determinados medicamentos o bien por la interrupción de un tratamiento que se venía utilizando por un largo período de tiempo.
Psoriasis invertida
Placas de color rojo intenso alrededor de los pliegues de la piel pudiendo aparecer grietas en sus bordes, suelen aparecer en axilas, ingles, bajo el pecho, y en otros pliegues alrededor de genitales y los glúteos.
Artritis psoriásicas
Personas que padecen psoriasis desarrollan artritis psoriásicas, que son el dolor la rigidez, e inflamaciones en las articulaciones y las zonas que las rodean.
Como ayuda el CBD con la psoriasis
Son muchas las investigaciones cientificas que confirman como las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, anti pruriginosas (sensación de picazón) y analgésicas del CBD afectan y regulan directamente nuestro sistema endocannabinoide, razón por la cual actualmente se estan desarrollando tratamientos derivados del cañamo que puedan aliviar y tratar estas dolencias sin efectos psicoactivos, como lo que ha demostrado algunos productos como aceites de CBD para dormir.
Ahora bien, para saber como la piel se conecta con nuestro sistema endocannabinoide hay que saber que la piel al ser un órgano externo para protegernos de diferentes factores o amenazas, forma parte de nuestra red inmunológica neuroendocrina la cual conecta nuestros sistema nervioso e inmunológico, regulado por el sistema endocannabinoide, lo que significa que los estímulos que recibe nuestra piel influyen en nuestro sistemas inmunológico y nervioso y la actividad o respuestas de estos sistemas, pueden ser regulados por nuestros sistema endocannabinoide.
Por lo que si los efectos del CBD afectan nuestros sistemas endocannabinoide es probable que los cannabinoides se vean involucrados en la modulación de las funciones de la piel, sin embargo su papel como condicionante dermatológico sigue en investigación, lo que si se ha demostrado es que un desequilibrio en el sistema endocannabinoide puede ser una causa clave para las afecciones en la piel provocando psoriasis.
Beneficios de tratar psoriasis con CBD.
Partiendo de la premisa de que el CBD afecta nuestro sistemas endocannabinoide y la piel se conecta a esta red de sistema nervioso e inmunológico, se han realizados estudios para reconocer el uso potencial del CBD para tratar Psoriasis y se han encontrado algunos descubrimientos de como esta extracción del cannabis podría proporcionar grandes beneficios.
- El CBD puede ayudar a regular el crecimiento de las células en la piel, hay estudios que constantan en que los cannabinoides tienen una capacidad para reducir el crecimiento de las células de la piel, causa fundamental de la psoriasis.
- El CBD es conocido por tener altos efectos antiinflamatorios y actualmente muchas personas utilizan cremas de CBD para proporcionar alivio a dolores e inflamaciones musculares y en algunos casos ha dado respuestas a problemas inflamatorios dermatológicos.
- Los efectos analgésicos del CBD pueden ser de gran ayuda para las personas que sufren los dolores de la psoriasis artrítica.
- El CBD afecta nuestro sistema endocannabinoide, pudiendo asi regular nuestra red inmune de neuroendocrina, factor clave en la respuesta a causas de la psoriasis.
Cremas de CBD para Psoriasis
Desde los recientes estudios científicos que reconocen los beneficios y propiedades de los cannabinoides, han surgido nuevas formas de hacer uso del cañamo como tratamientos para uso tópico. Sin embargo hay que destacar que las cremas de CBD o lociones de cannabis se han venido utilizando desde tiempos pasados para la prevención de bacterias en la piel, como analgesico y alivios de dolores cutáneos e incluso para tratar patologías muchos mas delicadas como la fibromialgia y esclerosis multiples.
La aplicación del cannabidiol en forma de cremas de CBD junto con ingredientes adicionales como la manteca de karité o aceite de coco tienen el potencial efecto de disminuir la inflamación y el reemplazo de células asi como tambien destapar poros inflamados que permitan suavizar la piel. Las cremas de cannabis no presenta ningún tipo de efectos psicoactivos o sobredosis y sus propiedades antioxidantes proporcionan un mejor aspecto y condición a la piel además de proporcionar cierta protección de los rayos UV.
Si se desea empezar a utilizar cremas de CBD para el tratamiento de psoriasis, es importante tomar en cuenta la gravedad de la enfermedad y en que punto se encuentra desarrollada, tambien es importante realizar una buena elección de cremas de CBD las cuales hayan sido elaboradas por medio de métodos completamente naturales y orgánicos obteniendo asi un canabidiol de espectro completo. Hay que destacar que para potencializar el uso de cremas de CBD o el de otro cualquier tratamiento tienen que cumplirse paralelamente otros hábitos complementarios como:
- Bañarse diariamente.
- Uso de aceites que humecten la piel.
- Proteger las areas afectadas al dormir.
- Exponer la piel a pequeñas cantidades de luz solar
- Mantener un estilo de vida saludable.
Como aplicar cremas de CBD para Psoriasis
La dosis recomendado para el uso de cremas de CBD es de 1-2 veces al día, si las lesiones son graves puede aplicarse con mas frecuencia, a continuación se explica como colocar las cremas de CBD en zonas afectadas por psoriasis:
- Aplica la crema de CBD en la zona afectada.
- Masajea suavemente con la yemas de los dedos cubriendo la zona de manera completa y uniforme.
- Deja que se realice el efecto calor/frío.
Psoriasis y Aceite de CBD
Algunas personas prefieren tambien hacer uso de aceites de cbd por medio del método sublingual para tratar esta patología. Tomando en cuenta el metabolismo, estilo de vida de las personas, asi como tambien experiencia previa con el uso de cannabis, la suministración de gotas de CBD puede ser otra forma efectiva de tratar la psoriasis por su rápido efecto y alivio. Las dosis recomendadas dependera tambien de la concentración y espectro de CBD que contenga el aceite, por lo que si la concentración de aceite de CBD es de el 10% para un peso de 60-100kg se recomendarían 3 gotas al dia
¿Se puede curar la Psoriasis con CBD?
No. La psoriasis es un enfermedad que no tiene cura aún, pero mediante estudios e investigaciones realizadas se han descubiertos formas y medicaciones para tratarla, y uno de esos descubrimientos ha sido el uso del cannabis por como interactua directamente con el sistema endocannabinoide rentalinzando algunos sintomas y proporcionando beneficiosos efectos antiinflamatorios y analgésicos en las lesiones provocadas por esta enfermedad, sin embargo el CBD como tratamiento para afecciones cutáneas sigue siendo objeto de estudio.