Sin categorizar

CBG. Descúbre los efectos de este Cannabigerol y en que se diferencia con el CBD

CBG. ¿Que es?
Kathia

De la planta de marihuana se han obtenido diversos descubrimientos, como los beneficios y efectos que se pueden obtener por medio de sus compuestos cannabinoides, si bien el mas popular y presente en el mundo del cannabis es el CBD, hay que decir que la planta de cañamo tiene muchos otros compuestos cannabicos que ofrecer y que incluso ya han sido usados por personas con distintos padecimientos y patologías, logrando encontrar alivio en sus efectos. El CBG es uno de los 113 cannabinoides descubierto hasta ahora considerado el primer cannabinoide que se genera en la planta de cannabis, por lo que para muchos es considerado la ¨molécula madre¨ o ¨Madre de los cannabinoides¨.

CBG. ¿Qué es?

El Cannabigerol (CBG) es un fitocannabinoide no psicoactivo, considerado como el compuesto de cannabis precursor de otros cannabinoides por lo que a partir de su forma acida, el CBG puede transformarse en THCA, CBDA O CBCA.

Este compuesto del canabis fue descubierto 1964 por el doctor Raphael Mechoulam y el profesor Gaoni, estos encontraron el cannabigerol a bajos niveles en la planta de maria y lo considerarón la molécula madre de todos los cannabinoides por estar en primer lugar en la planta del cañamo y porque su composición se adapta a las necesidades naturales dando lugar al surgimiento de otros cannabinoides.

¿Como se produce el Cannabigerol?

El CBG es producido a traves de un proceso de Biosíntesis el cual consiste en combinar dos componentes químicos, que a su vez dan lugar a otros componentes químicos, por lo que para dar origen al CBG cannabinoide se combinaron los compuestos pirofosfato de geranio y olivetol ácido, y luego al combinar CBGA con enzimas da origen a los conocidos componentes THCA, CBDA, CBCA.

CBG Cannabigerol
CBG

Efectos del CBGA

El CBG a igual que el CBD influye en nuestros sistema endocannabinoide, el cual mantiene el equilibrio de distintas funciones principales de nuestro cuerpo de modo que entre los CBG efectos principales encontramos la regulación del sistema endocannabinoide, además posee propiedades que en un futuro podrían llegar a considerarse una alternativa médica para muchas patologías sin ningún efecto psicoactivo. Entre los efectos de CBG encontramos:

Antiinflamatorios y Analgesicos.

Ha demostrado proporcionar efectos que inhiban la actividad de las enzimas ciclooxigenasas las cuales estan encargadas de la síntesis de las prostaglandinas, todas estas moléculas estan relacionadas con la homeostasis de diversos órganos como el dolor, la inflamación y el desarrollo de neoplasias por lo tanto se encargan en dar respuestas inflamatorias, y en estos casos el CBG activa los receptores adrenérgicos alfa-2, mejorando así el manejo de diversas formas de dolor e inflamación y otorgando a su vez efectos analgésicos. 

Ansiolitico y Antidepresivo.

Puede influir en el GABA, el cual es un neurotransmisor relacionado con la depresión cuando se encuentra en concentraciones bajas, de modo que el CGB puede incrementar los niveles de GABA en el cerebro convirtiéndose en un posible antidepresivo, tambien este cannabigerol puede llegar a estimular los receptores 5-HT1A los cuales se involucran en mantener los niveles adecuados y evitar síntomas de ansiedad.

Antibacteriano

Por medio de un estudio realizado con el objetivo de la posibilidad de usar el cannabis como un potencial antibiótico, se descubrió que el CBG tiene importantes propiedades antibacterianas que pudieran tratar o combatir especialmente la cepas (MRSA), las cuales son bacterias sumamente potentes que pueden llegar a afectar la piel y los pulmones siendo muy difícil de combatir con los antibióticos tradicionales.

Regulador de Apetito

Puede estimular el apetito sin ocasionar efectos secundarios neuromotores, a diferencia de los efectos del THC que aumenta la cantidad de comida o duración del metabolismo, los efectos del CBG provocan el aumento en la frecuencia para ingerir comidas, de modo que tanto el CBG como el CBD se consideran útiles para trastornos alimenticios, o perdida de peso asociada a tratamientos como quimioterapia, anorexia, u otros trastornos alimenticios.

Neuroprotector

La perdida de funciones, muerte de neuronas, y estrés oxidativo pueden ser la causa de muchas enfermedades neurodegenerativas, el CBG en los receptores CB2 tiene efectos oxcidantes y por sus propiedades antiinflamatorias, el cannabigerol podría considerarse para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

¿Para que sirve el cannabinoide CBG?

Si bien los efectos del Cannabigerol CBG y sus propiedades siguen siendo objeto de estudios para confirmar la capacidad clinica en la que pueda servir para tratar ciertas enfermedades, en los casos donde se ha utilizado o se podría utilizar resulta un tratamiento bastante positivo y beneficioso.

El Cannabigerol por sus propiedades antiinflamatorias, es un posible candidato como tratamiento natural que puede servir para enfermedades con síntomas inflamatorios como la glaucoma, psoriasis o el cancer, tambien esta misma propiedad podría dar respuesta a patologías de inflamación intestinal o autoinmune.

Desde su efecto antioxidante y neuroprotector, este cannabinoide podría ser utilizado para hacer frente a enfermedades como esclerosis multiple y como tambien estimula el reclutamiento de células madre mesenquimales indirectamente a través de los receptores CB2, el CBG podría ser una posibilidad de tratamiento para tratar problemas de osteoporosis o problemas de generación ósea.

¿El CBG coloca?

El CBG no produce efectos psicoactivos secundarios o de subidon asi que no coloca, al igual que el CBD, esto se debe porque para que un cannabinoide tenga efectos de subidón tiene que interactuar muy directamente con los receptores CB1 y en este caso el cannabigerol tiene una interacción muy limitada con este receptor que de hecho puede servir para contrarestar los efectos THC de otros cannabinoides.

CBG y CBD

CBG y CBD Diferencias

Sabemos que tanto el CBG como el CBD son compuestos de la planta de cannabis con multiples propiedades para tratar distintos trastornos, además a diferencia de otros cannabinoides no provocan efectos psicoactivos y de hecho puede que la union de ambos compuestos pudieran estimular a una alta potencia la propiedad neuroprotectora del CBG para algunas enfermedades degenerativas. Sin embargo hay ciertas diferencias entre estos dos

Beneficios:

En cuanto a beneficios y propiedades principales, ambos cannabinoides son ansiolíticos, antiinflamatorios y anticancerigenos. Sin embargo el CBG tambien esta compuesto de otros beneficios altamente positivos como el hecho de que podría ser considerado un antibiotico por ser antibacteriano, es neuroprotector, y un generador de la proliferación de queranocitos, por otra parte con el CBD se obtienen efectos relajantes y permite conciliar el sueño.

Procedencia según el tipo de Flor de cañamo:

En cuanto al CBD se suele encontrar mayormente presente en plantas de cañamo maduras, en cambio el CBG por lo general se encuentra a mayor escala en flores de cañamo variadas y de cosecha temprana porque es a partir de este acido de la planta joven de cañamo que se forma. Otra diferencia bastante destacable es que el CBD. es mas facil de encontrar y por eso es mucho mas usado y conocido en comparación al cannabigerol CBG.

Efectos sobre el apetito

El CBG aumenta el apetito de modo que las personas tienden a comer mas veces durante el dia, en cambio el CBD hace que las personas coman en mayor cantidad, regulando el apetito de esta forma.

Efectos sobre la inflamación

Si bien es cierto que ambos compuestos son antiinflamatorios, el efecto del CBG en cuanto a los síntomas de inflamación es muy leve en comparación al de el CBD que tiene alta potencia antiinflamatoria.

¿Que productos contienen CBG?

Si te preguntas que productos contienen CBG y ¿donde comprar?, en tiendas de cannabis online especializadas encontraras aceites y cremas compuestas del cannabigerol CBG, aunque son productos muy escasos en comparación con productos CBD, es posible que encuentres y asi puedas descubrir y disfrutar de sus efectos y propiedades.

Usos

El aceite de cañamo con CBG se puede usar ya sea aplicando gotas del cannabigerol directamente por debajo de la lengua con la utilización de un cuenta gotas ingresando directamente por el torrente sanguíneo o bien de manera externa aplicando el cannabigerol por medio de masajes para cuando se tiene infecciones en la piel

Al igual que el CBD, comprar CBG en España es completamente legal, pues cumple con la normativa de que todos los compuesto del cañamo con un porcentaje inferior de 0,2% de THC de uso externo o coleccionable se puede vender legalmente en España, incluso en algunos países Internacionales el CBG no forma parte del convenio sobre sustancias psicotrópicas, ni está prohibido por la Ley de sustancias controladas de la mayoría de países, pero siempre recomendamos investigar y confirmar su uso legal en cualquier país.

Conclusiones

En conclusión podríamos resumir que el CBGA cannabigerol es la madre de los cannabinoides encontrados en la planta de marihuana, que aunque tenga poca presencia en el mercado cannabico en comparación al CBD ó el HHC, esta compuesto por propiedades que podrían ayudar a tratar muchas patologías, como trastornos alimenticios para personas que reciben tratamientos de quimioterapia, algunos estudios consideran la posibilidad de ser un aliviador de enfermedades inflamatorias y tambien podría tratar enfermedades de infecciones en la piel o en los pulmones.

Carrito

Sign in

No account yet?

Facebook Twitter Instagram YouTube
Usamos cookies para mejorar tu experiencia, toma comete una 🍪
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando
Sidebar
Cuenta
0 items Carrito