Te preparas para disfrutar de tus cogollos favoritos, pero antes te das cuenta que estan repletos de moho. ¿Frustrante, no?, entonces te empiezas a preguntar si ¿seria muy grave fumar cogollos de marihuana con moho?. Ó Tambien se podría dar el caso de que quizas ya has usado un poco de cogollos con mohosidad sin darte cuenta y ahora te preocupa que consecuencias podrían haber y como te afectarían?.
Desde ya te decimos que el moho en los cogollos de marihuana es lo mas tóxico que podría pasarle a tus plantas ya sea que tu mismo las hayas cultivado o conseguido en tiendas cannabicas.
Aca te contamos, como y porque el moho en el cañamo puede ser tan perjudicial y grave para tu salud.
- Fumar cogollos de Marihuana con Moho
- ¿Que efectos podrían provocar fumar marihuana con moho?
- ¿Cuales son los sintomas de una infección de hongos?
- ¿Como saber que hay moho en las plantas de marihuana?
- ¿Como quitar el hongo y la mohosidad de mis cogollos?
- ¿Como prevenir cogollos de marihuana con moho?
- Conclusion
Fumar cogollos de Marihuana con Moho
Puede que los efectos de los cogollos extraídos del cañamo no sean nocivos para la salud y tampoco contengan efectos secundarios perjudiciales, pero algo que tienes que saber es que los cogollos de marihuana con moho son altamente tóxicos para el cuerpo humano, asi que ya sea que estes pensando vaporizar, fumar, o ingerir marihuana con moho que sepas que esto podría tener grandes repercusiones para tu salud.
Además que la hierba con mohosidad, no contiene terpenos o sabor lo que es significado de material y procesos de cultivo super pobres, en el caso en que no hayas detectado que los cogollos contienen moho, estos indicadores de mala calidad podrán hacer que te deshagas completamente de todo el material, pero si pasaste todo esto por alto e igual has usado cogollos de marihuana con moho, en el peor de las situaciones podrías llegar a contraer una grave infección pulmonar.
¿Que efectos podrían provocar fumar marihuana con moho?
Fumar cogollos de marihuana con moho es enviar miles de esporas a nuestros pulmones que se concentrarán desarrollando enfermedades desde bronquitis hasta neumonías o llegar a tener sinusitis en las vías respiratorias, ahora bien es importante señalar que con una vez que se te haya pasado fumar cogollos con moho no ocasionara consecuencias tan graves.
Sera grave para tu salud si se te convierte en un habito fumar cogollos podridos o con hongos.
Hace algunos años se diagnostico la muerte de dos personas que estuvieron expuestos por mucho tiempo al hongo fumigatus que según se había colonizado en la cavidad pulmonar, este mismo hongo puede aparecer en la planta de cannabis, en el caso de estas personas, tenian un perfil fumador bastante activo, fumando porros que en su mayoría tendrían la presencia de moho y hongos durante casi todo el dia por mas de 20 años, tiempo suficiente para desarrollar una enfermedad mortal y la razón del fallecimiento.
Si por equivocación en alguna ocasión fumas cogollos de marihuna con moho tampoco hara que tengas un final mortal, pero si es importante evitarlo y revisarse si se llegan a sentir sintomas relacionados con problemas respiratorios.
¿Cuales son los sintomas de una infección de hongos?
Si quizas ya has fumado cogollos de marihuana con moho aunque fuera poco, y te estes preguntando si has pillado algún hongo en los pulmones, entre los síntomas que podrías llegar a padecer son:
- Insuficiencia Respiratoria.
- Dolor de pecho.
- Fatiga.
- Silbido al respirar.
- Tos.
- Congestión Nasal.
- Dolores.
- Mareos
Si ya padeces de patologías como asmas o alergias, esto puede llegar a agravarse, por lo que recomendamos que busques las recomendaciones y ayuda de un especialista.
¿Como saber que hay moho en las plantas de marihuana?
Puede que estes acostumbrados a comprar tus cogollos de marihuana en tiendas de cannabis especializadas, pero lo cierto es que el moho y el hongo no tienen distinción por cultivadores dedicados o poco profesionales, basta con que se den las condiciones idóneas para que se desarrolle el moho en tus cogollos, como puede ser el no haber realizado un correcto secado o curado de cogollos de marihuana, ó almacenamientos inapropiados del distribuidor en donde quizas los cogollos estuvieron expuestos a lugares muy húmedos o no recibieron la luz suficiente.
Detectar cogollos de marihuana con moho
Un aspecto destacable y muy difícil de ignorar es el aroma desagradable que desprende la marihuna con moho muy parecido al heno, asi que antes de pasar a una revisión un poco mas visual y detallada, seria bueno empezar por oler tus cogollos y desde ya te advertimos que indicios de olores como orines de gato es sinonimo de hongos en la marihuana.
Señales de cogollos con mohosidad
- Los tricomas de las hojas en los cogollos suelen ser revestida de una capa resinosa blanca y grisácea.
- Manchas negras o verdes oscuras ya sea en las parte superior o trasera de las hojas.
- Pelusa blanca en las plantas.
- Telaraña y moho en las plantas.
- Cogollos marrones muy secos.
Si muy a diferencia de todo esto, obtienes cogollos de cannabis con características como:
- Colores intensos y variados en los tricomas.
- Cogollos con aroma intenso a maria que se combina con otros aromas naturales y frescos.
- Sin ninguna presencia de manchas o pelusa blanca. Es que tienes a tus disposición cogollos de marihuana completamente sanos que te brindaran una experiencia agradable.
Detectar moho mientras realizo la cosecha
El que puedas detectar el moho blanco en las plantas de tu cultivo hace que aumenten las probabilidades de salvar tu cosecha, pero lo malo es que al detectar el hongo en los cogollos tendrás que deshacerte de esta planta lo mas ante posible para que asi puedas salvar el resto de tu cultivo cannabico.
Quienes se dedican al cultivo de semillas de cañamo, invierten en microscopios de bolsillos para poder controlar el cuidado y seguimiento necesario y evitar a toda costa el origen de hongos y moho, por lo que se encuentran en constante vigilancia de las hojas de las plantas y asi detectar posibles futuras infecciones.
Tipos de moho y hongos en los cogollos
Existen distintos tipos de hongos que pueden llegar a perjudicar a nuestro cultivo de maria y por supuesto perjudicar nuestra salud, para mencionar algunos y los mas conocidos, encontramos:
- Boytritis en cogollos secos: Tambien llamado el moho gris, este es un tipo de hongo de enfermedad fúngica lo que se traduce a que provocara que tus cogollos se pudran, se deshagan y se vuelvan prácticamente infumables.
- Oidio en cogollos secos: Conocido como un moho blanco y pulverizado en las plantas cannabicas, encontrado en la parte superior, y lo que hace es absorber los nutrientes del cannabidiol.
- Fusarium: El hongo que se presenta en las plantas de cañamo y que puede ser lo suficientemente letal para acabar con toda tu cepa, empezando por contaminar desde la raíz.
¿Como quitar el hongo y la mohosidad de mis cogollos?
Lo primero a considerar es el tipo de hongo o moho que tiene tu cosecha, pues cada uno puede ser tratado de forma distintas.
El oidio muere al cortar de la planta la parte afectada directamente, algunos dicen que frotando desaparezca pero hay probabilidades de que vuelva aparecer y antes de afectar la cosecha completa es mejor eliminarla.
Ó por ejemplo si se pretende eliminar el hongo fusarium en etapa super avanzada, es lamentoso informar que sera imposible, una vez que este moho blanco esta demasiado desarrollado es imposible de combatir, como mucho se podría prevenir a traves de una vigilancia y control regularizado en las hojas de la planta cannabinoide.
Y para el boytritis como es un hongo ocasionado por los hoyos que dejan los insectos o las orugas al comerse la planta cannabidiol, aunque elimines algunas partes y los agujeros no se noten, no puedes confiarte que sean cogollos de marihuna sanos, pues es muy probable que las bacterias se sigan alimentando de las hojas desde el tallo, justo en el interior, por lo que se recomienda deshacerse de la cosecha por completo.
En métodos mas generalizados hay quienes intentan lavar los cogollos de marihuana con moho en agua hirviendo lo mas caliente posible o bien ingresarlos en hornos industriales con altas temperaturas, como un aproximado de 150 grados de 15 minutos a media hora.
Considera que ninguno de estos métodos te garantiza que se ha eliminado todo el hongo en la marihuana, quizas pueda que el mal olor se elimine, pero los hongos no, asi que es muy probable que igual puedas fumar cogollos de marihuana con moho.
¿Como prevenir cogollos de marihuana con moho?
El prevenir que tu plantación de maria se vea afectada por hongos, es un trabajo de constante control y vigilancia de nunca acabar, podríamos decir que este control acabaría una vez que te hayas fumado tu cañamo.
Generalizando el modo de prevención podemos decir que hay que vigilar el color en los cogollos, la aparición de manchas o bien aromas desagradables que no sean propios del cannabis, pero según que etapa del proceso del cultivo existen aspectos muy importantes que considerar, como por ejemplo:
Prevención en el proceso de Manicurado:
Manicurar los cogollos cuando estan aun húmedos es el tipo de método usado por cultivadores de cannabis profesionales porque reduce la posibilidad del origen de moho, ademas de proporcionar buen aspectos a los cogollos, cortar el exceso de hojas o plantas antes que se sequen, hace que los cogollos tengan un secado mucho mas rápido y efectivo.
Prevención en el proceso de secado:
Permitir que los cogollos se sequen en un período de entre 7 a 15 dias, sin forzarlo, con la luz suficiente, en un ambiente que no sea muy húmedo y con ventilación, puede prevenir que el secado de cogollos se realice sin la creación o el surgimiento de hongos.
Prevención en el proceso de curado:
Un vez garantizado los cogollos secos, para el proceso de curado es importante conservar en frascos de cristal completamente herméticos, que se encuentre en un ambiente seco y oscuro, ventilar los cogollos una o dos veces al dia destapando el envase o frasco durante unos minutos al día, en este proceso se puede aprovechar para vigilar y revisar el posible surgimiento de machas blancas que pueden ser indicios de posible hongos.
Prevención en el proceso de almacenamiento:
Asi se trate de cogollos que has comprado o tu mismo has cultivado, el almacenamiento interfiere mucho en la preservación de la frescura de los cogollos, y por lo tanto en prevenir que aparezcan hongos tóxicos, por lo que a modo de prevención es recomendables guardar los cogollos de marihuana en recipientes frescos y herméticos que se encuentren en lugares frescos y oscuros y por supuesto evitar el uso de nevera o congeladores.
Si tu cultivo de cogollos se ha secado, curado y almacenado correctamente no habrá la necesidad de una vigilancia constante, pero siempre es importante revisar, las hojas y hierba de maría para asegurarse y detectar cualquier anomalía antes de tiempo.
Conclusion
Fumar cogollos de marihuna con moho, es una red flag que no puedes ignorar, simplemente por el bien de tu salud y el de tus pulmones, no lo intentes nunca, es verdad que te hara pasar un mal rato deshacerte de cultivos de cannabis podridos pero en caso de que los fumaras tampoco te permitirían probar verdaderos terpenos y sabores que solo un cañamo sano podría proporcionarte, porque encima de que los cogollos de marihuana con moho pueden causar infección, saben fatal, si ya lo has hecho o llevas haciendolo durante algún tiempo, lo mejor es que busques un especialista.