Sin categorizar

¿Como hacer cultivo interior de marihuana en casa?

cultivo interior
Kathia

Que tu primer cultivo interior de marihuanas sea un éxito es lo que cualquier cultivador, amante del cannabis desea, por eso hemos querido hacer una guía completa con todos los pasos a seguir para que llegues a disfrutar de flores de tu propia cosecha.

Paso a paso del cultivo interior

El cultivo indoor es bastante sencillo de hacer, siempre y cuando se tengan a la disposición todos los elementos y el espacio apto para poder llevarlo acabo, tienes que considerar que todo esto influye en gran medida en la calidad de tus cogollos, en cuanto a sabor, terpenos y efectos, por eso hemos creado una guía de pasos que podrían ayudarte a llevar a cabo tu cultivo interior.

Elegir Semilla o Esqueje

En principio tienes que escoger que sembraras en tu cultivo interior, si serán semillas de cañamo, las cuales si te decides por estas tendrás que hacer el proceso de germinación de la semilla, o si escoges esquejes tendrás que estar muy seguro de que el proveedor ha seguido controles de calidad correspondientes

esquejes o semillas de cultivo interior

Semillas:

En tiendas cannabicas, encontraras dos opciones de semillas para el cultivo interior, y es que algunas son feminizadas y otras autoflorecientes, la diferencia es que durante el cultivo de semillas feminizadas, se pueden llegar a necesitar solo 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad en etapa de floración, en cambio las autoflorecientes podrían llegar a disponer hasta 18 horas de luz y 6 de oscuridad en esta misma etapa.

Esquejes:

Los esquejes son ramas de plantas de marihuana que se cortan de una planta madre y se enraízan para que puedan ser el clon o la replica, obteniendo asi características, propiedades, terpenos y sabores completamente similares, vienen en pastillas compactas prensadas y mezcladas con tierra.

Para ambas opciones tambien tendrás que escoger la variedad que desees cultivar las cuales pueden ser indica, sativa o solo cañamo

Plantación de marihuana

Cuando tengas tu esqueje de maria ya sea porque tu lo germinastes o lo conseguistes de un proveedor, procedes a plantar en las macetera que hayas escogido para el cultivo, como es un cultivo interior el color o textura de la macetera no afectara en las hierbas, asi que puede ser el que tu deseas, asi como el material, que puede ser tela o plastico.

Se coloca sustrato de arcilla en la base de la maceta con dos dedos de profundidad, luego colocas la tierra en donde plantaras tu mata de marihuana, haces un espacio o hueco, tomas el esqueje compactado en turbas prensadas, dejando que sobresalgan las hojas de la planta, al menos unos dos dedos por encima de todo el sustrato.

Crecimiento del cultivo interior:

Para el crecimiento correcto del cultivo indoor, desde la primera etapa, hay que controlar la temperatura, con la ayuda de un termometro puedes asegurarte de que la temperatura es la correcta, para que sea la indicada tiene que rondar de entre unos 20 a 25 grados.

Tambien se recomienda que el grado de humedad, sobretodo para un crecimiento rápido y fuerte, sea de entre 60% a 70%, porcentajes inferiores provocan un crecimiento lento y da lugar a que se puedan desarrollar hongos o moho que podrían llegar a arruinar tu floración por completo.

plantaciones de cultivo interior

En el mantenimiento de temperatura y humedad entran a juego el uso del extractor e intractor del aire, ambos lograran mantener un ambiente limpio y estable climatologicamente para la cosecha.

Los focos de cultivo tambien forman parte de este proceso, porque es la potencia de la luz lo que tambien dara lugar al crecimiento de la hierba, importante saber que si hemos escogido las semillas feminizadas, necesitaran 12 horas luz y 12 de oscuridad y las autos ocuparan 18 horas de encendido en todo el cultivo interior.

Metodo de Riego

El uso de fertilizantes en el riego es muy importante hacerlo de manera controlada, porque un abuso de este mas todos los extractos que contienen el sustrato donde estan las plantaciones, puede impedir el desarrollo de nuestro cultivo interior.

El riego es necesario cuando la tierra este seca, es decir que palpando la tierra no se sienta humedad, en este punto es necesario regar con agua y otros abonos, esto no se hace directamente a las plantaciones, tiene que ser poco a poco, bordeando el cultivo interior, con ayuda de un pulverizador, nunca de manera directa.

Durante la primera semana hay que vigilar el riego, que la tierra y el sustrato se mantengan húmedos, al agua se le añadirán un estimulador de raíces.

Pasada una semana, para el agua de riego cambiaremos las base por una que aporte nitrógeno para el crecimiento, ayuda a la formación de tallos y raíces resistentes.

plantaciones de cultivo interior 1

Etapa de Floración

Pasado 1 mes o mes y medio pasamos de la etapa de fotoperíodo a la de floración, hay que procurar que las plantas no se espiguen o crezcan por que en la ultima etapa de floración suelen dar un ultimo estirón, asi que es importante que las luces esten al menos a unos 50cm de distancia.

En la etapa de floración se tienen que temporizar las luces y cambiarles las horas de 18 horas encendidas y 6 apagadas a 12 horas encendidas y 12 apagadas, esto es por poner un ejemplo pero recuerda que los tiempos de la luz dependera del tipo de cultivo de marihuana.

Para el riego en la etapa de floración se deja de usar la base de nitrógeno para el crecimiento y se le aporta fósforo y potasio que ayudaran a formar las flores, puede que el color de las hojas cambien a un color como amarillento o algo secas, pero la idea de usar una base de fósforo y potasio en esta etapa es que el cultivo interior sea capaz de fortalecer y aumentar el crecimiento de sus cogollos a partir de los mismos nutrientes de las hojas.

Medidor de PH y Limpieza

Es importante medir el PH en la etapa de floración, existen muchos medidores de PH utilizados tanto para plantaciones de cultivo interior, como cultivo exterior, este paso nos sirve para asegurarnos que nuestro cultivo indoor esta asimilando bien los nutrientes ya que por el riego que hacemos con fertilizantes, hay que procurar que esto no deje restos de sales en los sustratos.

La forma de uso consiste en que una vez encendido, se introduzca la sonda en el agua que se quiere analizar, el nivel de PH puede variar dependiendo de la plantación de los nutrientes que se le han implementado a través del riego y tambien dependera de la etapa en la que se encuentran, por lo que, de forma general, el nivel de PH para toda la plantación del cultivo interior tiene que variar de entre 5,5 y 7,0

Entre las formas que existen para regular el PH, en unas dos semanas antes de cortar, para que la planta quede limpia de restos de abonos y químicos que no vayas afectar los terpenos al momento de fumar, se dejara de regar con fertilizantes y a cambio se hara el riego solo con agua y un limpiador de raíces.

Limpieza cultivo interior

Control de Plagas y moho en cogollos

Ten en cuenta que plagas, hongos o moho en un cultivo indoor, puede hacer que se pierda toda la floración, asi que el control y vigilancia en los tallos y hojas de nuestro cannabis tiene que ser constante, algunas personas invierten en lupas de bolsillos para revisar tanto la parte superior como inferior de las hojas, observar bien que no se esten formando machas, puntos blancos, marrones, mordiscos o agujeros.

En caso de que empiezas a notar estas particularidades en tus plantas, tendrás que emplear el uso de fungicidas o acaricidas, sin rociar los cogollos directamente, en el mejor de los casos lo ideal es que las plagas y hongos no se desarrollen al punto presentar moho o telaraña, por eso es importante revisar muy detalladamente las hojas de nuestra plantación.

Si no logras salvar tu plantación, te recomendamos, no llegar a usar esos cogollos porque pueden llegar a ser muy peligrosos para tu salud, para mayor información acerca de esto, te recomendamos leer, Fumar cogollos de marihuana con moho

cultivo interior control

Cortar cogollos de marihuana

Antes de cortar tus cogollos, tienes que considerar la fecha de floración que esta predeterminada para la variedad que has escogido en principio, para que de esta forma se pueda estimar la fecha en la que se podrían cortar.

Cuando el cultivo interior esta listo para ser cortado, es importante que con ayuda de un microscopio de bolsillo puedas ver si se han formado los tricomas, que son la resina que se forma en los cogollos, tienen aspectos de pelillos blancos o transparentes, algunos terminan en forma de cabeza redonda.

Sabras que los tricomas estarán listos cuando terminen en forma redonda y el color sea blanco lechoso, no se debe esperar demasiado, en cuantos algunos tricomas tengan el color ambar es que ya es la fecha limite para el cortado de cogollos.

Si dejamos que una tercera parte tambien obtenga ese color como ambar y marrón puede que los terpenos se vean afectados en cuanto a sabor, efectos y terpenos. Si por descuido esto llega a ocurrir, tampoco es de alarmarse porque no es considerado un evento grave o perdida, pero puede que se sientan algunas diferencias

Como cortar los cogollos del cultivo interior

Para cortar las hojas que cubren los cogollos lo puedes hacer con unas pequeñas tijeras preferiblemente con bastante filo, empiezas por cortar hojas y ramas, dejando unicamente las hojas pequeñas que se encuentran pegadas a los cogollos que contienen tambien resina.

Secado y curado de cogollos

Una vez se haya realizado el proceso de cortado, pasaríamos a realizar el proceso de secado y curado de cogollos, en donde ambos procesos consisten en eliminar gran cantidad de humedad y clorofila de los cogollos frescos, esto se debe hacer por el gran porcentaje de agua que contienen, el que ambos procesos se lleven a cabo en lo mejor de lo posible, es lo que garantizara la frescura en cuanto a sabor y terpenos de tu cultivo, por lo tanto es muy importante hacerlo correctamente, si quieres saber con mas detalles, puedes tambien leer nuestro artículo sobre el correcto secado y curado de cogollos de marihuana, en donde se explica detalladamente todo el proceso.

Conclusion

Con toda la información y detalles que te hemos brindado sobre el cultivo de interiores para principiantes, ahora estas mas cerca de poder realizar el cultivo indoor desde la comodidad de tu casa, para no fallar en el intento es importante tener todo lo que necesitas como conseguir tu armario de cultivo o bien crear tu propia habitación de cultivo interior, pero también las condiciones y herramientas justas, si quieres saber que es todo lo que necesitaras, te recomendamos leer tambien la guía de lo que necesitas para crear tu interiores de marihuana. y estarás mas que listo para realizar una plantación como todo un experto.

Carrito

Sign in

No account yet?

Facebook Twitter Instagram YouTube
Usamos cookies para mejorar tu experiencia, toma comete una 🍪
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando
Sidebar
Cuenta
0 items Carrito